Jornada de Capacitación sobre el Impacto de la Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación en Materia Civil, Penal, Laboral y Contencioso Administrativo.
Declarada de Interés Provincial por la SCJBA resol. Nº 2313 /15
Consejo de la Magistratura de la Provincia de Bs. As. Resol. Nº 2237/15
Declarada de Interés Departamental por la Defensoría Gral. San Isidro Resol. Nº275/15
Fecha de la Jornada: Martes 03 de noviembre de 2015
Lugar de Realización: Universidad de San Isidro Grupo Educativo Marín
Av. Del Libertador 17115, Beccar – Salón Francia –
Organiza: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Isidro
PROGRAMA
9:00 ACREDITACIONES
Palabras de Bienvenida a cargo del Presidente el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro, Dr. Diego E. Martínez y del Rector de la Universidad de San Isidro, Dr. Gualberto A. Baistrocchi.
Apertura. Dra. Marta M. Capalbo, Vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro.
9.45 INICIO DE LA JORNADA
09:45 a 10:30 | Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en materia contractual. Pautas generales y contratos en particular.
Dr. Fulvio Santarelli: Abogado, Docente UBA |
10:45 a 11:30 | La prevención del daño en el nuevo sistema de responsabilidad civil. Antecedentes jurisprudenciales. Normas.
Dr. Héctor Pedro Iribarne: Abogado, ex Juez del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial Morón de la Provincia de Buenos Aires y ex miembro del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén. |
11:45 a 12:30 | Innovaciones respecto de la responsabilidad del Estado con motivo de la sanción del Código unificado y la nueva ley de responsabilidad del Estado a nivel federal.
Dr. Luciano Enrici: Juez del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de San Isidro |
12:30 a 14:00 ALMUERZO
14:00 a 14:45 | Los daños y su cuantificación en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en materia civil y laboral.
Dr. Juan Formaro: Abogado especialista en Derecho Laboral y Docente |
15:00 a 15:45 | La capacidad en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Categorías e implicancias
Dr. Juan Pablo Olmo: Abogado especialista en Derecho de Familia y Docente UBA. Defensor Público Tutor a cargo de la Tutoría Pública Nº 1 de CABA. |
15:45 a 16:30 | Los cambios relevantes en materia de derechos reales en el Código Civil y Comercial. Nuevos Derechos Reales
Dr. Néstor Daniel Lamber: Escribano |
16:30 a 16:50 BREAK | |
17:00 a 18:15 | Incidencia del Código Civil y Comercial de la Nación en el Derecho Penal: Parte general y delitos en particular
Fernando Luis María Mancini: Juez de Casación Penal nº 2 de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Ramón Maidana: Juez de Casación Penal nº 6 de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Alberto Mahiques: Juez de la Cámara Nacional de Casación Penal en lo Criminal y Correccional |
18:30 CIERRE DE LA JORNADA